Tomé mi tarjeta de crédito prepago Finciero y me fui de compras por la web para experimentar si funcionaba bien en diferentes páginas.
A continuación te presento cómo me fue en el gigante chino Aliexpress para que sepas cómo funciona esta alternativa para tus compras fuera de Chile.
Por lo tanto, no es para nada extraño que las personas hoy en día compren en páginas extranjeras como si lo estuvieran haciendo en las clásicas tiendas online chilenas de retail.
Y, como ya lo sabes, Aliexpress es el sitio escogido por excelencia a la hora de adquirir productos baratos desde el gran país asiático.
Sin embargo, existe una gran cantidad de gente que no tiene la chance de “ir de shopping” a esta tienda, ya que no tiene la posibilidad de comprar ahí.
Lo anterior se puede deber al miedo a comprar afuera, no saber cómo hacerlo – aunque aquí puedes aprender – o simplemente al no tener tarjeta de crédito.
Y es en esto último donde entra Finciero con su tarjeta de crédito prepago, ya que, básicamente, es un plástico crediticio al cual tú le agregas el dinero que quieres gastar vía transferencia u otros medios de pago.
O sea, a modo de ejemplo, es como si compraras en Aliexpress con tu Cuenta Rut, ya que puede ser el medio que ocupes para cargarla.
Realmente es buena alternativa en el caso que no manejes tarjetas. De hecho, si quieres saber más al respecto puedes revisar este post.
Si ya sabes de qué se trata, entonces podemos pasar a lo siguiente.
¿Cómo fue comprar en Aliexpress con la tarjeta Finciero?
Si bien era reticente a usar este tipo de servicios, de todas formas quise probar para saber cómo funcionaba. Y no me arrepiento.
Aquí te cuento los pasos que seguí con Finciero, los cuales no fueron diferentes a los que se hace normalmente:
- Para que todo fuese nuevo, ingresé a Aliexpress y escogí un producto que ya tenía visto hace tiempo -un juguete para gatos- .
- Al ir al checkout de la compra se me pidió – tal como se solicita siempre que eres nuevo en la página – que creara una cuenta.
- Lo hice, ya que como dije quería empezar de cero.
- El sitio chino pidió la dirección de envío, puse la de Chile, ya que no quería hacer una triangulación, la ingresé sin problemas y continué.
- Finalmente, al llegar al método de pago, sólo tuve que colocar los datos de la tarjeta de crédito prepago Finciero, tal como si estuviese comprando con una normal – o sea, poner n° de tarjeta, código de seguridad, etc – .
¿Difícil? Para nada, sólo tienes que hacer tu compra tranquilamente, sin mayores problemas.
Sin embargo, si no sabes comprar en Aliexpress te reitero que puedes revisar este post, además, si quieres obtener algunos consejos sobre el sitio chino para que tus importaciones sean una buena experiencia puedes hacer click aquí.

Consejos para usar la tarjeta Finciero
Como viste y notaste usar la tarjeta de crédito prepago Finciero no es diferente a usar una entregada por un banco.
Lo diferente es que puedes abrir una sin mayores restricciones y poder recargarla incluso con tu Cuenta Rut.
Pero bueno, vamos con algunos consejos que puedes ocupar en Aliexpress o más bien en general:
- No recargues en tu tarjeta Finciero sólo el valor del producto, porque puede haber cargos que no has visto.
- Para la recarga fíjate en el costo del item más el despacho a Chile.
- Procura que tu tarjeta tenga el monto de todos los gastos en Aliexpress más USD3, ya que en caso de que verifiquen el plástico te sacarán ese monto y luego lo devolverán.
- Revisa todos los cobros adicionales o en los que incurre Finciero, así lo tendrás todo claro y no te llevarás sorpresas. Los puedes chequear aquí.

Por si te interesa la tarjeta de crédito prepago Finciero
En Compra Fuera de Chile nos gusta que la gente obtenga beneficios, por lo que si te interesa el servicio de Finciero te recomiendo lo siguiente:
- Haz clic en la foto
- Ingresa a Finciero
- Abre una nueva cuenta
- Obtén un 20% de descuento con el código comprafuera20 en la apertura de tu tarjeta.
- Recomiendo la tarjeta PRIME VIRTUAL por ser más cómoda para las compras en el extranjero.
Conclusiones
Resumiendo:
- Comprar en Aliexpress con la tarjeta Finciero es tan fácil como hacerlo de forma normal, porque básicamente es lo mismo.
- La tarjeta Finciero da la chance de que toda la gente pueda acceder a compras en el extranjero.
- Hasta ahora nos ha funcionado bien y no hemos tenido problemas con las recargas.
- Si la quieres usar revisa bien sus cobros. Están expuestos en su sitio web claramente, así que trata de no llevarte sorpresas por no leer los términos y condiciones.
- ¿Es una buena alternativa? Sí, lo es, incluso para quienes tienen tarjeta de crédito pero no quieren usarla.
- ¿Algo negativo? Quizás el que cobren una mantención mensual solicitada por el banco emisor. Aunque, bueno, es algo que también está explícito es sus términos y condiciones.
¿Y tú, has utilizado el servicio de Finciero o alguna otra tarjeta de crédito prepago como Welten o Mundocard? Cuéntanos en los comentarios o consúltanos lo que desees y te responderemos.
¡Qué estés bien!
Hola me llamo Andrea, vivo en Osorno ciudad chilena e leído atentamente de lo que es finciero y sus propuestas, me parecen espectáculares. Como ya les dije vivo en Osorno, mis preguntas son muchas. Tengo ganas de comprar en aliexpress, amazon, wish, vova y buscaba alguna forma de hacerlo y gracias a dios aparecieron ustedes. Quiero adquirir la tarjeta física ($9400), por inscribirme me cobran, al ser chilena puedo comprar en dólares, los precios los puedo ver en peso chileno, al facturar lo hacen en peso chileno o en dólares, cuando recargo con peso chileno automáticamente se transforman en dólares. Como ven necesito de su ayuda. Gracias.
¡Hola Andrea!
Las cargas que le hagas a la tarjeta son en peso chileno y sí, al recargar todo queda en dólares en la tarjeta.
Puedes obtener más info en el blog de Finciero:
http://blog.finciero.com/
Saludos!
Juan
Buenas! quería saber si siguen cobrando mantención mensual de la tarjeta?
Estuve leyendo que hay otras de prepago virtual
Hola Camila!
Para consultas relacionadas con el uso de la tarjeta y comisiones es mejor que te dirijas directamente a su servicio al cliente en su página oficial http://www.finciero.com.
Respecto a otras tarjetas sí existen como MACH, sin embargo la que mejor nos ha funcionado es Finciero.
Saludos!
Juan